Escuela y Café

El proyecto escuela y Café es una propuesta pedagógica productiva, que, bajo el modelo de Escuela Nueva, incorpora el tema café en los contenidos curriculares de las escuelas públicas rurales ubicadas en regiones cafeteras, buscando que los aprendizajes sean significativos y pertinentes para el entorno rural.

Su propósito fundamental es formar la generación de relevo de la caficultora representada en los jóvenes rurales y muy específicamente en los hijos de los actuales productores de café.

Desde Escuela Café se favorece la formulación de proyectos dirigidos, supervisados, modelos y planes de negocio relacionados con emprendimientos de tipo productivo, social, ambiental, cultural, tecnológico; entre otros.

También el proyecto promueve la educación económica y financiera en los estudiantes.

IMPACTOS: 

según estudio realizados por el centro regional de estudios cafeteros y empresariales – CRECE (2001), los impactos reales y potenciales del proyecto están determinados en términos de: equidad de género, pertinencia del sistema educativo, prevención del trabajo infantil, retención de jóvenes en el campo, mejoramiento de las prácticas pedagógicas

RECONOCIMIENTOS:

La organización de estados iberoamericanos OEI(2003), en el concurso “Escuelas que hacen escuela” distingue el proyecto Escuela y Café, como una experiencia relevante a nivel internacional en Educación para el trabajo.

Según el CRECE (2007) escuela y café, ha sido exitoso en la medida en que ha logrado la articulación  entre intereses educativos y socioeconómicos. El reconocimiento por parte de  la OEI al programa, ha sido un logro muy importante en la medida que legitima el enfoque del proyecto como un aprendizaje significativo y pertinente, alejándolo del rotulo de trabajo infantil.